Extracto de hoja de alcachofa mejora los niveles de colesterol HDL en pacientes con hipercolesterolemia
El enfoque principal de la medicina herbaria en oncología, es mitigar los síntomas durante el tratamiento convencional.
La seguridad y eficacia de las combinaciones de hierba de San Juan y valeriana en pacientes con depresión.
El té tiene un efecto protector sobre todo el cuerpo, la columna lumbar y las regiones de la cadera.
La silibinina, es capaz de reducir las metástasis cerebrales de cáncer de pulmón resistentes a la quimioterapia y la radioterapia.
El extracto de palmito es uno de los extractos de plantas más utilizados para el tratamiento de problemas en la próstata.
Extracto de árbol casto muestra mejoría de los síntomas del síndrome premenstrual.
Investigaciones han demostrado que las mujeres de mediana edad suelen sufrir deterioro cognitivo; esto afecta la atención y memoria.
El cáncer es un problema generalizado de salud humana y una de las principales causas de muerte en todo el mundo.
Efectos del masaje de aromaterapia con geranio en el síndrome premenstrual: un ensayo clínico.
Eficacia de la combinación de extractos de valeriana y lúpulo en el tratamiento del insomnio no orgánico.
Cimicífuga en la inducción de la ovulación en mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
Potencial de la Curcumina en el tratamiento de la enfermedad del Parkinson.
Extracto de rizoma de kava kava (Piper methysticum) en el tratamiento de la ansiedad.
Un extracto de arándano muestra ser eficaz en el tratamiento de la sequedad ocular
Estudio sobre Gymnema sylvestre en casos de sobrepeso y obesidad con diabetes mellitus tipo II, no controlados adecuadamente con antidiabéticos orales.
El rizoma del jengibre es valorado como especia en diversos platillos, pero sus propiedades van más allá de su sabor.
Los antioxidantes dietéticos pueden reducir la oxidación de lípidos y proteínas y tienen el potencial de proteger del desarrollo de rigidez arterial y aterosclerosis.